Así será, y repercutirá, la inminente subida de tipos en EE UU
03.11.2016 09:17
Estados Unidos va a dar por liquidados todos los estímulos monetarios que había puesto sobre la mesa hasta ahora para reactivar su economía. Desde que a finales de 2008, el presidente de la Reserva Federal (FED), Ben Bernanke, recortara los tipos de interés de forma drástica hasta el 0%, la primera potencia mundial ha pasado por varias etapas hasta constatar su recuperación. Ahora, ese organismo, presidido por Janet Yellen reconoce que «el argumento para subir los tipos continúan fortaleciéndose», tal y como indica el comunicado emitido este miércoles por la FED. No lo harán, como ya se sabía, por las elecciones presidenciales del próximo martes. Pero en diciembre, en la reunión de los días 16 y 17, Estados Unidos dibujará el punto de inflexión que afectará al resto de economías mundiales a medio y largo plazo.
-¿Qué ocurrirá en los mercados?
Previsiblemente, a corto plazo, las Bolsas de todo el mundo retrocedan cuando se constate el alza de los tipos de interés en EE UU. Así ha ocurrido cuando la FED ha hecho el amago. A los inversores les gustaba el contexto en el que se movían hasta ahora, con el respaldo de los bancos centrales. También el dólar subirá como consecuencia del alza de intereses. Será una consecuencia negativa para las exportaciones de Estados Unidos, a partir de entonces más caras para sus corporaciones...
Leer más: Así será, y repercutirá, la inminente subida de tipos en EE UU
