Ibex35; La cama elástica de los 8.600 puntos

18.11.2016 11:29

Estoy casi seguro que en algún momento de la vida se ha subido a una cama elástica. De ser así, sabe de la importancia de la coordinación de movimientos necesarios para conseguir el efecto deseado, el rebote al alza, sin ningún tipo de sobresalto al salir rebotado lateralmente o acabar con un tobillo dislocado o similar.

Pues este parece ser el pasatiempo que se ha cogido nuestro queridísimo selectivo español desde hace tres meses. Desde que encontró la cama elástica e hizo un importante salto hasta casi alcanzar los 9.200 puntos a mediados de septiembre, luego se ha encargado de desarrollar una exquisita técnica que consiste en prepararse el siguiente gran salto tras dos o tres saltos menores que se utilizan para coger la necesaria coordinación y ritmo del movimiento. De esa manera, antes de la finalización de la primera quincena de octubre, protagonizaba otro gran salto superando la altura anterior por unos pocos puntos pero por encima de los 9.200 puntos. Y ahora, que ha vuelto a caer a la cama elástica, parece que sabe que para realizar otro gran salto que le lleve de nuevo a superar la altura anterior debe prepararse otra vez el movimiento.

Y así estamos, con una secuencia de diminutos saltos que delimitan su rango de precios entre los 9.600 puntos donde tenemos la cama elástica y su correspondiente distensión hasta la zona de los 8.570 puntos aproximadamente para provocar luego el empuje al alza y una zona más indeterminada pero que ronda los 9.200 puntos que es la altura hasta la que ahora ha conseguido saltar...

Eduardo Bolinches

Leer más: Ibex35; La cama elástica de los 8.600 puntos

Volver

© 2017 Todos los derechos reservados.

Crea una página web gratisWebnode