Países comunitarios podrían pedir los impuestos que Apple dejó de pagarles
10.09.2016 19:55
Países comunitarios como España que se sienten perjudicados por el caso Apple piden saber cuántos impuestos han dejado de ingresar sus arcas públicas por el desvío de beneficios del gigante tecnológico hacia Irlanda, donde gozaba de ventajas fiscales. Durante el Ecofin informal (reunión de ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea) celebrado el viernes y hoy en Bratislava, los representantes de España, Italia, Austria y Alemania, entre otros, reclamaron la información que Bruselas ha recabado durante su investigación sobre las ventajas fiscales de las que se benefició Apple en Irlanda, que considera ilegales.
En el encuentro, el ministro en funciones de Economía de España, Luis de Guindos, apoyó la polémica decisión de la Comisión Europea (CE) de exigir a Apple que pague 13.000 millones de euros más intereses a Irlanda de impuestos no abonados al país. Bruselas estimó que el pacto fiscal ("tax ruling") ofrecido por Dublín al gigante estadounidense le permitía tributar apenas 50 euros por cada millón de beneficios y desveló que la compañía desvía lo que gana por sus operaciones en Europa, Oriente Medio, la India y África al país para aprovechar estas ventajas fiscales.
La Comisión animó a los Estados miembros a estudiar si quieren reclamar a Apple los impuestos que calculen que deberían haberles pagado por los beneficios generados en su territorio, pagos que si se llegasen a efectuar no se sumarían a los 13.000 millones que Bruselas le exige abonar, sino que se descontarían de esa suma. "Los arreglos fiscales son discriminatorios. No son solo discriminatorio para las empresas, también lo es para los países y ha tenido un impacto a la hora de localizar el pago del impuesto de sociedades", aseguró De Guindos.
"Queremos ver cuál es dicho impacto, analizarlo; en un momento en el que se está haciendo un esfuerzo importante para reducir el déficit, es fundamental que esos ingresos no se pierdan", añadió. Por ello, ha planteado que la Comisión estudie si, en su caso, España podría reclamar los impuestos no pagados, explicaron fuentes diplomáticas a Efe.
La Comisión se ha mostrado dispuesta a facilitar a los países la información necesaria para que hagan sus estimaciones, pero no prevé tomar una iniciativa propia en este sentido, en un ámbito tan sensible como el de la fiscalidad, que sigue siendo competencia de los Estados. "Esto le corresponde a los países", no a Bruselas, subrayó el comisario europeo de Asuntos Económicos y Financieros, Pierre Moscivici, en...
Leer más: Países comunitarios podrían pedir los impuestos que Apple dejó de pagarles