Recta final el proceso para que el BPI venda su negocio en Angola

06.04.2016 19:36

El plazo concedido al Banco Portugués de Inversión (BPI) para desprenderse de su negocio en Angola expira el próximo domingo, día 10, por lo que el proceso entra en su tramo final sin que por el momento se haya llegado a una solución.

Fuentes cercanas a la operación confirmaron hoy a EFE que el gabinete del primer ministro, el socialista António Costa, sigue de cerca la situación -y no el Ministerio de Finanzas, como hasta hace unas semanas-, y existen expectativas de que sus principales accionistas alcancen un acuerdo antes del fin del plazo.

El BPI sabe que debe vender su división en Luanda antes del 10 de abril desde finales de 2014, pero las divergencias entre sus dos mayores accionistas -el español Caixabank y la inversora angoleña Isabel dos Santos- han impedido hasta el momento encontrar una salida.

La necesidad de desprenderse del Banco de Fomento de Angola -BFA, del que la entidad portuguesa posee un 50,01 %- es exigencia de las autoridades comunitarias, que no consideran que la supervisión del país africano sea equivalente a la europea.

Aunque las conversaciones entre el Caixabank y Dos Santos están oficialmente rotas desde el 24 de marzo, la prensa lusa da por hecho que se retomaron esta semana dada la urgencia de lograr un acuerdo.

Una de las hipótesis que están encima de la mesa es que la inversora angoleña -la mujer más rica de África e hija del presidente de su país natal- compre la parte que posee el BPI en el BFA y salga del accionariado de la entidad lusa, lo que permitiría a la firma catalana hacerse con el control e incluso relanzar su OPA.

Otra opción con la que se especula en Portugal es que, en caso de que sea imposible llegar a un acuerdo, el Ejecutivo apruebe un cambio legal para modificar los límites a los derechos de voto en empresas cotizadas...

Leer más: Recta final el proceso para que el BPI venda su negocio en Angola

Volver

© 2017 Todos los derechos reservados.

Crea una web gratisWebnode