Un Ibex de resaca post Draghi hace un alto en el rally
09.12.2016 09:49
El Ibex ha abierto la sesión con suaves recortes del 0,2% para el Ibex 35, que se mueve en los 9.122 puntos. En el resto de Europa, el Ftse de Londres sube un 0,1%, el Dax baja un 0,1% y el Ftse MIb italiano se anota el 0,2%. Los inversores se disponen a recoger beneficios tímidamente tras las subidas que propició ayer el Banco Central Europeo. La decisión de extender las compras de deuda hasta diciembre del año que viene, aunque reduciendo su importe a partir de abril, permitió al Ibex cerrar con un avances del 2%, hasta los 9.145 puntos. Además, ayudó a que Wall Street cerrara ayer en nuevos máximos históricos, lo mismo que ha sucedido esta madrugada con el Nikkei japonés, que roza los 19.000 puntos. Los precios del crudo han abierto la sesión al alza con el barril de brent, el de referencia de la eurozona, en los 54,02 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 51,23 dólares. Y en el Forex, el euro marca un cambio contra el dólar en 1,0614 unidades.
Dentro del Ibex, los mayores recortes son para ArcelorMittal, que se deja un 1,7%, mientras que Popular cotiza con descensos del 1%, el mismo porcentaje que se deja Sabadell. Además, Repsol retrocede un 0,9% y CaixaBank pierde un 0,5%. Entre los grandes valores, el peor es Santander, con bajadas del 0,4%. Por arriba, los mejores esta mañana son Grifols y Melia Hoteles, que se anotan alzas del 1%. En el mercado continuo, Sniace se revaloriza un 6% y Urbas pierde un 8%. Además, Sacyr gana el 3% tras saberse ayer que ha reducido 319 millones de la deuda asociada a su entrada en Repsol.
Calma en los mercados tras el revuelo que montó ayer el Banco Central Europeo, sorprendiendo de nuevo a los inversores .Se esperaba una extensión del 'QE' pero no hasta diciembre, y los analistas tampoco contaban con que Draghi pudiera reducir el importe de las compras mensuales, que quedarán en 60.000 millones a partir de abril. En conjunto no son malas noticias, aunque los inversores se pusieron nerviosos cuando la palabra 'tapering' (retirada de estímulos) salió a relucir en en la rueda de prensa, por lo que el banquero italiano tuvo que insistir varias veces en que la retirada de las inyecciones monetarias es algo que ni siquiera se ha discutido...
Leer más: Un Ibex de resaca post Draghi hace un alto en el rally
